Si deseas enlazar un blog de espeleología o barranquismo, o bien enlazar la página web de un Club o Asociación, contacta con: periodico@subterranea.es


Mostrando entradas con la etiqueta Espeleo-fotógrafo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espeleo-fotógrafo. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de agosto de 2019

Atlas do Brasil Subterráneo
espeleovictor.blogspot.com

Durante la Expedición "Luzes na oscuridão" en Brasil
fué presentado el Atlas de Cavernas de Brasil en el congreso Brasileño de Espeleologia.
Coincidí con uno de los autores Daniel Menin y me traje este maravilloso libro de vuelta a casa.

Ilustrado con buenas fotografías y con un elaborado trabajo de topografías, el libro contiene fichas de las 50 cavernas más grandes de Brasil que van desde los 114 kilómetros de la Toca de Boa Vista a la Gruta do Centenario de 3.790 metros de recorrido.



miércoles, 31 de enero de 2018

Vídeo de la publicación Cuevas y Simas en Conglomerado Nº 1. Sant Llorenç del Munt, l'Obac i Montserrat


Video del nuevo libro de Víctor Ferrer y la Secció d'investigacions Subterrànies del Centre Excursionista de Terrassa. Las simas en este material tienen gran importancia en Catalunya. La segunda cueva del mundo en recorrido está en esta comunidad. Este primer libro contiene las cavidades de estas montañas mágicas por su paisaje escarpado y agreste. Un karst modesto pero excepcional.


lunes, 6 de noviembre de 2017

Vídeo de El Soplao, Cantabria.
Espeleofoto.com

En este video de cueva El Soplao (Cantabria, España), el equipo de la asociación Espeleofoto (www.espeleofoto.com), nos muestra lugares no habilitados al turismo. El territorio El Soplao esta formado por una red de galerías de cuevas naturales y minas de más de 30 km de desarrollo.





miércoles, 19 de julio de 2017

Nuevo libro: La Geoda Gigante de Pulpí.
Espeleovictor.blogspot.com.es

La Geoda Gigante de Pulpí está situada en la pequeña villa de tradición minera de Pilar de Jaravía (Almería). 
Constituye un fenómeno único a escala mundial dadas las dimensiones, perfección, tamaño y transparencia de los cristales, alguno de los cuales llega a medir casi dos metros. Su singularidad geológica y estado de conservación la convierten en una joya única de la Naturaleza. Por otro lado, el marco en el que la Geoda se ubica, el Levante almeriense, ha sido tradicionalmente un territorio cuyas raíces fueron mineras. Prueba de ello lo constituyen los numerosos restos de instalaciones mineras que salpican Sierra Almagrera, la Sierra del Aguilón y Mina Rica donde fue descubierta la Gran Geoda. 





sábado, 10 de junio de 2017

jueves, 25 de mayo de 2017

Nuevo libro Forat Micó Cardona (Barcelona) Cuevas de sal de Cardona
Espeleovictor.blogspot.com.es

La existencia de cavidades en el “Sali de Cardona” a sido documentada desde hace mucho tiempo. A partir de 1967, el Forat Micó, con 650 metros de recorrido, fue la cavidad en sal más larga del mundo hasta que en 1982 se descubren nuevas cuevas salinas con mas desarrollo en Israel en el Monte Sedom. En el año 2002, el Forat Micó esta totalmente impracticable por desprendimientos. 

En el 2010, un grupo de 9 espeleólogos de diferentes clubes visitan la cavidad comprobando que se puede entrar por la surgencia un corto recorrido. En 2013 vuelven y certifican que el tramo visitable del Forat Micó, queda reducido a menos de una cincuentena de metros y que las otras tres bocas quedan impracticables.