Si deseas enlazar un blog de espeleología o barranquismo, o bien enlazar la página web de un Club o Asociación, contacta con: periodico@subterranea.es


viernes, 26 de agosto de 2016

D I A R I O    S E M A N A L






Ganadores del VI Concurso Internacional de Fotografía de Flora y Fauna Cavernícola.
Bioespeleologia.blogspot.com.es
















Especial barrancos en Verbania. Italia.
Eldiariodelossuenios.blogspot.com.es

"Verbania, es una reducida provincia de la región de Piemonte, a nivel de Italia del norte es una parte minúscula, pero que alberga una cantidad importante de barrancos excepcionales. Esta zona a sido un poco eclipsada por el canton de Ticino, de su país vecino, y que ambas zonas solo las separan muy pocos kilómetros,  no entrare en decir cuales me parecen mejores pero para mi gusto son tan buenos unos como los otros. Es un territorio comodo, donde poder hacer un campo base y atacar un monton de grandes barrancos, las distancias son cortas y la accesibilidad sencilla. Algunos de los cañones ya tienen nombre propio y son de reconocido prestigio a nivel internacional."











El final de la vida útil de un bloqueador Croll.
Truji-espeleo.blogspot.com.es

"Detectar correctamente el final de la vida útil de un bloqueador CROLL en espeleología. Recientemente, hemos recibido comentarios de espeleólogos que nos informaban de un desgaste importante de su bloqueador CROLL. Después de examinar seis bloqueadores devueltos, hemos constatado que la placa inoxidable estaba perforada y que la leva estaba más desgastada más allá de los criterios definidos por Petzl para desechar el producto. Este desgaste demasiado importante puede poner al usuario en una situación muy delicada."












Exposición fotográfica de Paco Hoyos en las Cuevas de Nerja. 
Andaluciaexplora.blogspot.com.es

"Las fotos de Paco Hoyos están construidas siguiendo un patrón armonioso que las hace atractiva a la vista. Ya no son solo un conjunto de piedras con una estética más o menos agradables. Paco además antepone en muchas ocasiones aspectos morfológicos que den valor añadido a sus imágenes de cara poder interpretar la geología subterránea lo que les añade un valor de cara a publicaciones técnicas y no meramente estéticas."

















Fin de la campaña Larra 2016
Espeleo-gaes.blogspot.com.es

"La nota atípica de ésta campaña la ha puesto el accidente sufrido por nuestro amigo Francois, cuando exploraba en la red fósil de la AN-308. El rescate nos ha llevado tres intensas jornadas, que pusieron punto y final a las exploraciones.. Afortunadamente Francois se recupera ya en Millau y esperamos tenerle con nosotros el próximo año. Para finalizar éste resumen, nos hacemos eco de la habitual jornada de Asamblea General del ARSIP y posterior fiesta de celebración, nada menos que del 50 º aniversario de la fundación del ARSIP."


















Espeleobuceo en Ormazarreta. Nuevo sifón.
Otxola.blogspot.com.es

"Sale a la superficie congelado, no es capaz de subir por sus medios y bajamos a ayudarle. Nosotros calculamos 30 ó 35 minutos de inmersión, se ha roto el ordenador y no tenemos datos fiables de la inmersión. Ha instalado 200 m de hilo guía, Josi cree que unos 10 m de profundidad y no falta mucho para que la galería suba y salga a seco. En cuanto recupera algo de temperatura, empezamos a planear la próxima , 3 botellas, imprescindible el traje seco."













Entrega de Premio 2016 Divulgación.
Clubvianaespeleo.blogspot.com.es











Cueva Charles Brewer, la cueva en cuarcitas más grande del mundo. 
Espeleobloc.blogspot.com.es












Cavidades en el Pico del Buitre, Sierra de Castril.
Grupoespeleologosgranadinos.blogspot.com.es


"El sábado día 13, invitados por nuestros compañeros del E.C.D.C., José María y Esther y con la compañía de los miembros del grupo Ben-Alah de Benalúa, Fran y José, los socios de este grupo Fede y Juan, fuimos a visitar alguna de las cavidades que se encuentran en las proximidades del pico del Buitre en la sierra de Castril."











Barranco D´Unarre, Escalarre, Lérida.
Barranquistas.es



"El pasado mes de marzo, durante el que posiblemente fue el peor fin de semana que pudimos escoger para hacer barrancos, descendimos el barranco de Unarre, conocido por algunos barranquistas y guías de la zona pero completamente desconocido para la mayoría de los mortales... o al menos, para los tres que fuimos a bajarlo. Muy poca información disponible nos obligó a tirar de mapa y de contactos, propios y ajenos; y un tiempo realmente asqueroso nos empujó a vestirnos como si estuviéramos en el Oberland suizo en octubre."









Informe preliminar sobre los restos humanos en una sima de Erro. Navarra.     Sakon.es












Barranco de la Foz de Víboli. Asturias
Lacabrademonte.blogspot.com.es


"La Foz de Víboli, es un barranco que ha excavado el río Cándanu y que desemboca en el río Sella en pleno Desfiladero de los Beyos. Es de los pocos descensos permitidos por el Parque Natural y para ello deberéis tramitar los permisos pertinentes en la Consejería de Medioambiente del Gobierno Asturiano."












Barranco de Phista Holtzarte, Francia.
Christianpau.blogspot.com.es










Cuevas de Africa.
Espeleologiacartofilia.blogspot.com.es












Nuevo blog de Espeleología y Barrancos en Alava. 
Panchovillateam.blogspot.com.es



Desde Alava viene este blog dedicado al mundo de la montaña, de la mano de compañeros del grupo de espeleología GEBNA. La primera publicación es del 6 de julio del presente año. En su corta vida, ya tienen publicados descensos de barrancos como Sorrosal, Pazosa, Os Lucas, etc, aparte de varias cavidades cercanas a su lugar de residencia. 
Estamos pues ante un blog muy prometedor, con buena fotografía, donde se notan las tremendas ganas de este grupo de amigos vascos.










Curso de Espeleosocorro Federación Aragonesa de Espeleología.
Espeleogel.blogspot.com.es

















Nueva edición de la revista de espeleología Karaitza.   Satorrak.com

"Con gran ilusión y mucho esfuerzo os presentamos una nueva entregade la revista Karaitza. El año pasado os contábamos que editábamos la Karaitza nº 22 sin apoyo institucional por primera vez en muchos años. Nuestra estrategia demantener la edición contra viento y marea utilizando nuestros propiosfondos ha funcionado y nuevamente podemos lanzar un nuevo númerocon el apoyo del Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno Vasco."









Comunicado Espeleosocorro Aragonés


miércoles, 17 de agosto de 2016



D I A R I O    S E M A N A L





Nuevo blog de Espeleología y Barrancos en Alava. 
Panchovillateam.blogspot.com.es




Desde Alava viene este blog dedicado al mundo de la montaña, de la mano de compañeros del grupo de espeleología GEBNA. La primera publicación es del 6 de julio del presente año. En su corta vida, ya tienen publicados descensos de barrancos como Sorrosal, Pazosa, Os Lucas, etc, aparte de varias cavidades cercanas a su lugar de residencia. 
Estamos pues ante un blog muy prometedor, con buena fotografía, donde se notan las tremendas ganas de este grupo de amigos vascos.



lunes, 15 de agosto de 2016



Especial sobre la Sima-mina de Alzola.
Espeleobloc.blogspot.com.es






Parte I

Parte II











Rescate de tres espeleólogos en Rasines, Cantabria.   Descendedor.blogspot.com.es


"Ayer día 14 de agosto fueron rescatados tres espeleólgos ilicitanos de 37, 47 y 58 años que se hallaban bloqueados en la travesía entre "La Torca de Caballos y La Cueva del Valle" en el Sistema del Río Silencio, en el TM de Rasines (Cantabria). Un compañero de los espeleólogos que declinó hacer la travesía avisó al 112 del retarso."













Fotos campaña de verano.
Torcadelrioperdido.blogspot.com.es









Cueva de los Chorros.
Espeleomalaga.blogspot.com.es


Nos lanzamos un fin de semana a la zona norte de Jaén, concretamente a Siles, para pernoctar en elcamping RIO MOLINOS y hacerlo nuestro punto de quedada para varias actividades por la zona, entre ellas la visita a la cueva de los Chorros.  ( Permiso requerido para dicha visita. Se gestiona con el PN Calares de Rio Mundo) Agradecer el trato y hospitalidad de su dirección, sin duda volveremos la próxima vez que planeemos actividades por la zona.









Pequeñas simas del Garraf, Cataluña.
Cavitatsdecatalunya.blogspot.com.es


"Aquesta valuosa eina va desaparèixer fa anys, molts dels novells espeleòlegs mai havien sentit parlar i/o utilitzar el Llibre d’Activitats. L’era dels ordinadors, blocs, facebooks, etc. a quasi substituït la dels amanuenses i l’impremta, dic “quasi”, perquè encara no està clar quin format serà més durador en el temps."










Exploraciones en Escuain, Huesca.
Geb.cat














Exploraciones en la Sierra de Leire. 
Satorrak.com

"Hace unas semanas encontramos una gran sima en la Hoya de Tiemblos, que pasamos a denominar como Forado de Tiemblos siguiendo la toponimia de simas características de diferentes zonas de Leire. La sima está formada en una gran diaclasa E-O que da lugar a toda la sima en su desarrollo. La progresión va en dirección oeste con tres pozos que dan un desnivel aproximado de 37m."















Sima Bomboneko leze y txirristiko leze.
Sakon.es









Cueva del molino de Asó y barranco de Viandico.      Espeleogel.blogspot.com.es

"Al día siguiente la intención era realizar esta actividad que combinaba la travesía de la cueva del Molino de Asó o del Moro y a la salida realizar el barranco de Viandico. Nuestro gozo en un pozo, ya que, nos habían comentado que habían cerrado las entradas de esta cueva hasta decidir que determinación toman con las visitas a esta cavidad."










Barranco Mazandú y Chipeta.
Christianpau.blogspot.com.es










Fotografías de Paco Hoyos en el museo de Nerja.   Andaluciaexplora.blogspot.com.es

"Todo reportero gráfico ha sufrido de la incertidumbre hasta no ver las fotos reveladas y en más de una ocasión estas han defraudado por su inadecuada iluminación o un sinfín de causas. Los espeleólogo que además contaban con el hándicap de estar en la oscuridad absoluta y lugares inhóspitos esta frustración suponía una doble preocupación dado lo difícil de acceder de nuevo al lugar y la necesidad de iluminar de manera compleja siempre. Así que el invento de Boyle y Smith fue abrazado con pasión desde sus primeros días en que existieron ingenios disponibles para hacer fotos sin carrete y poder ser vistas al instante."










Cova el Sumidors (vallada).
Tracalet.es

"Després de recórrer tota la part de la surgència, ens dirigirem seguint el curs de l'aigua, riu avall. Al començament no apreciàvem diferència alguna de la part que ja havíem recorregut, però aquesta part és més esportiva, amb grimpades i desgrimpades per caos, una zona de gours on refredar-se, i el pas d'un sifó molt divertit pel qual cal passar arrossegant-se. "









Cuevamur, Cantabria.
Clubabismo.blogspot.com.es

"Llegamos al inmenso boquete que sin duda nos dejó a más de uno boquiabiertos  para luego adentrarnos por una sorprendente pequeña ventana que indicaba el inicio de la cueva."









Barranco de Caladarés. Huesca.
Tritonesmajaras.blogspot.com.es

Suelo resbaladizo, agua fría a pesar del calor del día, pero nos lo estamos pasando bien. Cuando llegamos al Salto del Pino, desde arriba, la vertical parece mayor de lo que realmente es y desde el mirador de la izquierda se contempla perfectamente la trayectoria y disfrutamos bajando. 














Descubiertos los antiguos baños de Uztarre.
Amarozkomendielkartea.org

Siempre he dicho que los que hacemos espeleo no solo nos metemos bajo tierra, para poder encontrar cavidades nuevas nos pateamos el monte entre maleza, tenemos que escalar , saber orientarnos en un mapa, leer sobre las historias y leyendas del entorno, conocer las historias de los pueblos, geología,……..En fin un Deporte/ciencia de lo mas completo. Para muestra el ultimo articulo de prensa en el cual nos hacen referencia. en esta ocasion se aprovecho las prospecciones que hacemos en el monte uzturre.














Curso de Espeleosocorro Federación Aragonesa de Espeleología.
Espeleogel.blogspot.com.es
















Nueva edición de la revista de espeleología Karaitza.   Satorrak.com

"Con gran ilusión y mucho esfuerzo os presentamos una nueva entregade la revista Karaitza. El año pasado os contábamos que editábamos la Karaitza nº 22 sin apoyo institucional por primera vez en muchos años. Nuestra estrategia demantener la edición contra viento y marea utilizando nuestros propiosfondos ha funcionado y nuevamente podemos lanzar un nuevo númerocon el apoyo del Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno Vasco."









Comunicado Espeleosocorro Aragonés


viernes, 5 de agosto de 2016

D I A R I O    S E M A N A L






Cueva de los Chorros. Albacete.
Dondeestasnirvana.blogspot.com.es

En Albacete, nace el río mundo, en el municipio de Riopar, y es aquí donde en la Cueva de los Chorros, se produce uno de los fenómenos más espectaculares que tienen que ver con el funcionamiento hidríco de las cavidades, os estoy hablando del reventón del Río mundo.










Campaña Larra 2016. Porteos.
Satorrak.com

"Porfin inicia la campaña LARRA 2016 para la Unión de Espeleólogos Vascos y la Federación Navarra de Espeleología. Aprovechando y coincidiendo con el "año Olímpico", así ha sido el inicio de la campaña durante el fin de semana del 23-25 de julio, frenético y maratoniano. Un total de 22 personas."










Barranco Ezpelsaria. Iparralde. Francia.
Espeleogel.blogspot.com.es

" ...espectaculares vistas del Kakueta y frente a nosotros "La gran cheminee". El día es luminoso, y el volado nos descubre un precioso arcoiris formado por la cascada que cae sobre nosotros. Cuando tocamos el suelo, seguimos descendiendo otros tres resaltes que nos llevan al pasamanos del siguiente rápel. Alzamos la vista y nos quedamos absortos con la visión de la cascada y el juego de luces, simplemente "magnífico".







Recopilando fotos de barranquismo.
Photocanyon.blogspot.com.es

"Bueno una pequeña recopilación de fotos de este primer semestre de 2016 con fotos que me faltaban de subir ,ya he hecho varias entradas con fotos de este periodo que  curiosamente están las 4 mas visitadas ,pero no he hecho ninguna con estas que subo ahora , se me pasó o no se me ocurrió nada en su día,alguna  esta bastante bien,aprovecho de paso para subir las ultimas que me han gustado."













Nueva especie de araña descubierta en las Islas Baleares.        Bioespeleologia.blogspot.com.es

"El Grupo Ibérico de Aracnología (perteneciente a la Sociedad Entomológica Aragonesa), ha sacado hace unas semanas la Revista Ibérica de Aracnología número 28, y en él se describe una nueva especie cavernícola de araña. El trabajo se titula "Notes on the Majorcan Centromerus Dahl (Araneae, Linyphiidae) with the description of a new species (Balearic Islands, Spain), firmado por Jørgen Lissner."










Detalles del pasado en la Canal del Palomo.
Periploabq.blogspot.com.es

"Hoy en día la canal y su regreso por el exterior están completamente cableados, añadidos anclajes químicos y pintado a tramos con puntos verdes. En nombre del turismo más o menos deportivo siempre hay quien encuentra las razones suficientes para poner puertas al monte, instalar pasillos de ir por casa o, como es este caso, desfigurar un patrimonio. Pero claro, también existen razones para lo contrario. En fin, quizá llegue algún día en el que las cosas se piensen un poco más y de otra manera."








Jornada en Erro. Sima Insain.
http://geakelar.blogspot.com.es/

"Otra nueva jornada en Erro con nuestros compañeros de Sakon. Ayer fue un día especial, entrevista, fotos, comida, dos descensos y por supuesto la compañía de nuestros amigos de Sakon, Sasitroka y Andrés nuestro amigo que sin su ayuda este trabajo hubiera sido imposible"











Vivac en el sistema Alto del Tejuelo.
Torcadelrioperdido.blogspot.com.es

"... una escalada con aire nos anima mucho, ya que en la entrada anterior se han visto indicios de una posible gran galería fósil en esa dirección. Al final, cambiamos el ansia, por la exploración inteligente. Dejamos todo preparado para hacerla al día siguiente, con toda la jornada por delante y nos dedicamos a cerrar varias cosas en el laberinto. Por la noche, los nervios afloran... ¡Mañana es el día!"












Exploraciones en el Valle de Erro.
Sakon.es









Garganta de Urtxuria. Salazar. Navarra.
christianpau.blogspot.com.es

"En Salazar conocen a la Garganta de Urtxuria como "El Boche", y me dan algunas pistas. Esta vez decido entrar por la Regata de Potrokoa para evitar el primer tramo de andar y que ya hice aquella vez con los amigos. Los dos primeros estrechos son prácticamente seguidos y en ellos abundan los destrepes sencillos y las pozas pequeñas. No es muy deportivo, ni siquiera hace falta cuerda, pero es estremecedor y bello."








La cueva de la Limosna. Málaga.
Memorias-subterraneas.blogspot.com.es




"Traemos en esta ocasión una cueva de pequeñas dimensiones pero que tiene el interés de sus hermosas formaciones y el hecho de guardar en su interior las evidencias de una de las primeras visitas espeleológicas realizada en nuestra provincia de la cual tenemos conocimiento por escrito, "in situ". Se trata de un escrito realizado por los Librepensadores en un espeleotema de gran tamaño. Los Librepensadores fueron un movimiento filosófico que basaron su pensamiento sobre la base de la razón. El escrito está fechado en 1.887 y dá testigo del paso de estos filósofos por el interior de esta cavidad, seguramente movidos por una curiosidad científica.  "







Cañón de Cap de Pount. Francia.
Lacabrademonte.blogspot.com.es

Hemos vuelto a apostar por hacer barrancos al otro lado de la frontera, en el Valle de la Gave d´Osseau.El Cap de Pount es un descenso poco conocido, sobretodo para los barranquistas del lado español, que cuando pasamos la frontera siempre nos decantamos por el Bitet o por el Soussouéou.









Visita de Entrenamiento.
Espeleo-gaes.blogspot.com.es

"Con la mayor parte del grupo en plena campaña de espeleo por los pirineos navarros, solo quedamos tres para hacer un poco de actividad que sirva como entrenamiento para equipar a Aitor y  coger punto de yumar a todos. "









El mayor pozo de Nueva Zelanda. Harwoods Hole.          Espeleobloc.blogspot.com.es

"Amb una impressionant vertical d'entrada de 50 metres de diàmetre i 183 metres de descens, Harwoods Hole és una notable cavitat amb el major pou d'entrada del pais."









Nuevo Blog App Caves
Hypogenic.blog56.es








Cuevas del Bajo Ebro.
Espeleologiacartofilia.blogspot.com.es








Espeleologiabibliografia.blogspot.com.es









Descubiertos los antiguos baños de Uztarre.
Amarozkomendielkartea.org

Siempre he dicho que los que hacemos espeleo no solo nos metemos bajo tierra, para poder encontrar cavidades nuevas nos pateamos el monte entre maleza, tenemos que escalar , saber orientarnos en un mapa, leer sobre las historias y leyendas del entorno, conocer las historias de los pueblos, geología,……..En fin un Deporte/ciencia de lo mas completo. Para muestra el ultimo articulo de prensa en el cual nos hacen referencia. en esta ocasion se aprovecho las prospecciones que hacemos en el monte uzturre.













Curso de Espeleosocorro Federación Aragonesa de Espeleología.
Espeleogel.blogspot.com.es














Nueva edición de la revista de espeleología Karaitza.   Satorrak.com

"Con gran ilusión y mucho esfuerzo os presentamos una nueva entregade la revista Karaitza. El año pasado os contábamos que editábamos la Karaitza nº 22 sin apoyo institucional por primera vez en muchos años. Nuestra estrategia demantener la edición contra viento y marea utilizando nuestros propiosfondos ha funcionado y nuevamente podemos lanzar un nuevo númerocon el apoyo del Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno Vasco."








Comunicado Espeleosocorro Aragonés







Barranquistas atacados por un jabalí.
Revistajaraysedal.es



"Un grupo de amigos se disponen a disfrutar de su deporte favorito en el Barranco del Diablo, Alicante. Lo que no esperan es lo que va a sucederles instantes después. El chico camina por un desfiladero con una cámara deportiva colocada en su casco cuando, de pronto, un jabalí aparece en escena y se tira a por él."