Si deseas enlazar un blog de espeleología o barranquismo, o bien enlazar la página web de un Club o Asociación, contacta con: periodico@subterranea.es


martes, 30 de mayo de 2023

LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ESPELEOLOGÍA (F.E.E.) REGRESA A LA ACTIVIDAD


Los nuevos estatutos de la Federación Española de Espeleología (F.E.E.), han sido aprobados por el Consejo Superior de Deportes (C.S.D.), en su resolución del 11 de mayo y publicados en el Boletín Oficial del Estado del pasado día 25 de mayo.
Felicidades para tod@s!!! (Deportistas, Técnicos, Jueces, Árbitros, Clubs y Federaciones Autonómicas de Espeleología)
 

miércoles, 24 de mayo de 2023

 Congreso EspeleoSanitario. Mondoñedo, Galicia.

 

 

 Campeonato de TPV de espeleología. Comunidad de Madrid.

El próximo 10 de junio del 2023, se celebrará el Campeonato de Técnicas de Progresión Vertical de espeleología. 

 


 

domingo, 15 de enero de 2023

 

Bienvenidos a RIC2023.CAT

La organización del "RIC2023.CAT Catalunya-Pirineus" te da la bienvenida a uno de los destinos de cañonismo más interesantes del Pirineo Oriental Catalán. Nos gustaría que disfrutes de los cañones de “Catalunya-Pirineus” en su mejor momento. El momento escogido es el verano de 2023, del 25 de junio al 2 de julio. Explora la región de “Catalunya-Pirineus” y disfruta de su gran belleza.


https://www.ric2023.es/es/

miércoles, 16 de noviembre de 2022

IV Congreso ESPELEOPIRINEOS


Ya tenemos fecha para el IV Congreso Espeleopirineos que se celebrara en el Palacio de congresos de Boltaña, los dias 6-7y 8 de Octubre del 2023

 


 EMAIL:

espeleopirineos@gmail.com

 

 

martes, 15 de noviembre de 2022

"Les rodanes, un paratge de coves i simes"

Coloquio con Alberto Sendra


 


 

Campamento de Espeleología, región de Murcia

Grupo de Investigaciones Subterráneas. Centro Excursionista Cartagena

Este año aprovechando con la novena exploración a sima destapada.
Hemos querido celebrar el campamento de Espeleología de la Región de Murcia.
Con ayuda del Centro Excursionista de Cartagena y la Federación de espeologia de la región de murcia.
Se celebrará entre el 2 al 11 de diciembre 2022.
Tendremos albergue disponible para todo estos días, con cincuenta plazas en literas, aparte de zona de acampada y parking para Camper.
Los dos días grandes de exploración a sima destapada serán el 6 y 10 de diciembre.
Se proseguirá con la exploración de los espeleobuceadores en el lago de la sima en la cota de menos 220.
Se necesitará gran ayuda de personal para porteo de los equipos.
Durante los días del campamento tendremos instaladas simas y cuevas cercanas a Cartagena y de la región.


https://docs.google.com/.../1FAIpQLScD8ri2uTr.../viewform....

Exposición, Burgos Tesoros Ocultos

Grupo Espeleológico Edelweiss

 


 https://grupoedelweiss.com/web/

miércoles, 2 de noviembre de 2022

Revista CUBÍA n. 27

Grupo Espeleológico Edelweiss


Hoy, 31 de octubre, se ha presentado un nuevo ejemplar de la revista Cubía, el 27, que constituye el número 39 de las publicaciones editadas conjuntamente por el Grupo Espeleológico Edelweiss y la Diputación Provincial de Burgos.
En esta ocasión la revista arranca con la memoria de actividades de 2021, un año excepcional en el que conmemorábamos el 70 Aniversario del Grupo. Junto a nuestras actividades espeleológicas habituales, desarrollamos una intensa labor divulgativa. Esto hace que las páginas dedicadas a esta sección sean más numerosas que en ediciones precedentes.


https://grupoedelweiss.com/web/images/articulos/PDF/Cubia27/Cubia27.pdf

lunes, 24 de octubre de 2022

Recientes donaciones al Centro Español de Documentación Espeleológica

Confederación de Espeleología y Cañones

 
LA BIBLIOTECA DE ESPELEOLOGÍA DE MONDOÑEDO (Lugo), sigue creciendo….

Recientemente han llegado a Mondoñedo más de 20 kg. de publicaciones de espeleología -entre libros y revistas- los cuales fueron adquiridos, donados, o conseguidos por medio de intercambios; sobrepasando la cifra 270 ejemplares, dichas publicaciones que están escritas -además de en castellano-, en inglés, alemán, francés e italiano principalmente, se consiguieron a través de los Stand de la Confederación de Espeleología y Cañones-CEC y de la Federación Galega de Espeleoloxía-FGE en los pasados meses de julio y septiembre en el 18 Congreso Internacional-UIS (Francia) y 18 SpeleoForum de la Federación Europea y XI Congreso Español (Burgos).

Con este aumento de sus fondos documentales y bibliográficos el Centro Español de Documentación Espeleológica-CEDE, refuerza su biblioteca como punto de referencia para consulta -previa cita- de temas específicos de la Espeleología en sus facetas de Deporte-Ciencia.

La biblioteca que acoge dicha información se ubica en las instalaciones cedidas por el Concello de Mondoñedo, en la 3ª planta del Pazo de San Tomé, dentro de la antigua Ciudad episcopal.



https://cede.subterranea.es

XLIV Jornadas de divulgación de los deportes de montaña

Federación Riojana de Espeleología y Sociedad Montañera Sherpa

 


 https://espeleorioja.com/

III Campeonato de Descenso de Cañones de España

Federación Andaluza de Espeleología

 


 https://espeleo.com/

miércoles, 5 de octubre de 2022

Monográfico de topografía digital.

Federación Cántabra de Espeleología


 Impartido por el club Proteus.Explo

 


 http://proteusexplo.blogspot.com/

Condolencias por el fallecimiento de Isaac Santesteban

Federación Navarra de Espeleología 

 

El pasado día 1 de octubre falleció Isaac Santesteban, unos de los referentes de la espeleología navarra y mundial.

Isaac fue uno de los pioneros en la exploración y divulgación del medio subterráneo de Navarra.

Espeleólogo incansable, fundó, junto con otros compañeros, en el año 1948 el grupo Iturralde, trabajó en la sección de espeleología de la Institución Príncipe de Viana y fue autor de varios libros y artículos sobre la espeleología, entre ellos "20 años de espeleología en Navarra", "Memorias de un espeleólogo. 50 años de exploraciones en Navarra" o el "Catálogo espeleológico de Navarra" junto con Carlos Acaz.

Un fuerte abrazo a familiares y amigos.

Descanse en paz.

 


 

 


 

martes, 20 de septiembre de 2022

Colores bajo tierra. Exposición de fotografía Subterránea

Federación Galega de Espeleoloxía e Canóns

 

Exposición de fotografía subterránea. Del 5 al 25 de noviembre en el Centro Español de Documentación Espeleológica (C.E.D.E.)

https://cede.subterranea.es/




Curso de iniciación a la topografía en cuevas

 Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera


Curso de iniciación a la topografía en cuevas. Impartido por La Asociación Espeleo-Montañera Trasmiera. Toda la info en su web: 

 


 https://aemtrasmiera.com/index.php?option=com_content&view=article&id=966%3A2022-09-17-17-31-05&catid=38%3Aespeleologia&Itemid=63&fbclid=IwAR3TM7DfremvUJaZEJ-1v8StIotw8889qTyI6HyD5i2v4yt9it_N2yTvMOo

 

 


 

Vídeo resumen del 14th EuroSpeleo Forum 2022

Asociación Espeleofoto 


Video del transcurrir de este congreso europeo en la ciudad y cuevas de Burgos.
Realización: Asoc.Espeleofoto.
 

viernes, 2 de septiembre de 2022

RETRANSMISIÓN EN DIRECTO LA CONFERENCIA DEL GÁNDARA Y MORTILLANO

EUROSPELEO 2022 


El próximo lunes 5 de septiembre a partir de las 19:30, dentro del programa de actividades del 14º Eurospeleo Forum 2022, XI Congreso Español de Espeleología, se van a llevar a cabo en la Fundación Orense de Ramales de la Victoria unas conferencias de dos de los grandes sistemas que se encuentran actualmente en exploración en nuestra comunidad autónoma: Gándara y Mortillano, impartidas por Patrick Degouve y Ángel García. El acceso al salón de actos es gratuito para toda aquella persona que quiera acudir, hasta completar aforo. Pero como sabemos que este tipo de conferencias despiertan mucho interés en todo el colectivo espeleológico (nacional e internacional), desde la Federación Cántabra os vamos a ofrecer en directo a través de esta Web y de nuestro canal de YouTube dichas charlas. Así que aquellos que no podáis asistir y vivirlo en persona os invitamos a que lo sigáis a través de esta retransmisión.


 

miércoles, 24 de agosto de 2022

Conferencias públicas: 14Th EuroSpeleo Forum 2022

 

Conferencias públicas: "Gándara, el rompecabezas sin terminar", por @Patrick Degouve del @Spéléo Club Dijon y la conferencia "Mortillano-Hornijo: el otro lado del Asón" por @Ángel García Fuente, de la @Asociación Espeleológica Ramallega.

 


 https://eurospeleo2022.com/

miércoles, 3 de agosto de 2022

Vídeo resumen del Espeleo Cine 2021

Federación Galega de Espeleoloxía e Canóns


Resumen del evento cinematográfico organizado por la Federación Galega de Espeleoloxía e Canóns (FGE) y la Confederación de Espeleología y Cañones (CEC) el pasado 1 de diciembre de 2021 en las instalaciones del Centro Español de Documentación Espeleológica (CEDE), presentado en la localidad de Mondoñedo, Galicia.

 

martes, 2 de agosto de 2022

EuroSpeleo 2022

Confederación de Espeleología y Cañones


Se cierra el plazo de presentación de ponencias para el EuroSpeleo 2022. Finalmente serán un total de 35 ponencias que podremos disfrutar del 9 al 11 de septiembre en la ciudad de Burgos. Os recordamos que el plazo de inscripción al Congreso se cierra el próximo 21 de agosto a las 00:00. ¡Os esperamos!

martes, 12 de julio de 2022

Nuevo libro sobre Félix Ruiz de Arcaute (1927-1971)

Unión de Espeleólogos Vascos (U.E.V.) 


La Unión de Espeleólogos Vascos tiene el placer de presentaros el nuevo libro: Félix Ruiz de Arcaute. Enamorado de «La Pierre». Se trata de una biografía de nuestro ilustre antecesor, de cuyo fallecimiento en la sima Lonné-Peyret se han cumplido recientemente 50 años. Esta publicación hace el nº 2 de nuestra Colección Karaitza, que fue inaugurada en 2011 con la publicación de «La Cueva de Goikoetxe«, y esperamos poder continuar en un futuro con más libros interesantes para nuestro colectivo.

En esta ocasión la publicación que os ofrecemos ha sido escrita por Oier Gorosabel, de ADES Espeleologia Elkartea, y versa sobre un personaje bastante famoso tanto en la espeleología vasca como mundial (su frase «el eslabón no es nada; lo que importa es la cadena» es ya un lema internacional). No obstante, no son tan conocidos los detalles que se presentan sobre las exploraciones en las que Arcaute participó, ni su intervención clave en la cohesión de los grupos de espeleología que operaron en Euskal Herria y alrededores. Menos todavía, su historia personal y su particular modo de pensar, que condicionaron en gran medida todo lo anterior. Para exponer todo esto, el autor se ha basado en entrevistas personales a amigos y familiares de Félix, y consultas de archivos documentales, fotográficos y epistolares de diversas procedencias. Gran parte de este material lo encontraréis en el libro, en forma de multitud de testimonios, imágenes e informaciones inéditas.

 


 http://euskalespeleo.com/nuevo-libro-sobre-felix-ruiz-de-arcaute-1927-1971/