Si deseas enlazar un blog de espeleología o barranquismo, o bien enlazar la página web de un Club o Asociación, contacta con: periodico@subterranea.es


Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vídeo. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de enero de 2022

Exposición vídeos y audivisuales imágenes subterráneas

Espeleo Club Muntanyenc Barcelonés

 

"Te lo vas a perder? Aqui tienes la programación muy variada e interesante. Ven a Barcelona, ven al Espeleo Club Muntanyenc Barcelonés."

 


 http://ecmbarcelones.com/

viernes, 30 de marzo de 2018

The Vice, una pesadilla hasta para los más expertos en espeleología
Diario As.com

"La entrada a las cuevas de Ogof y Daren Cilau, en Gales (Reino Unido), se alarga durante 517 metros y es una de las más complicadas del mundo."




miércoles, 28 de febrero de 2018

Vídeo. Modelo teórico del reventón de la cueva de los Chorros.


Explicación de Paco Pavía Alemany sobre su teoría del reventón de la cueva de los Chorros - Riópar y Vianos en la Provincia de Albacete - España.




miércoles, 31 de enero de 2018

Vídeo de la publicación Cuevas y Simas en Conglomerado Nº 1. Sant Llorenç del Munt, l'Obac i Montserrat


Video del nuevo libro de Víctor Ferrer y la Secció d'investigacions Subterrànies del Centre Excursionista de Terrassa. Las simas en este material tienen gran importancia en Catalunya. La segunda cueva del mundo en recorrido está en esta comunidad. Este primer libro contiene las cavidades de estas montañas mágicas por su paisaje escarpado y agreste. Un karst modesto pero excepcional.


sábado, 25 de noviembre de 2017

Sonámbulos, videomensaje sobre la protección y conservación de cavidades subterráneas.
Club Cántabro de Exloraciones Subterráneas.

Sonámbulos.

Un vídeo increíble que nos muestra la belleza y fragilidad de las cuevas, realizado por Antonio González Corbalán perteneciente al Speleo Club Cántabro. 
Forma parte del proyecto Sonámbulos para promover la conservación y protección del Medio Subterráneo.






viernes, 10 de febrero de 2017

Vídeo completo sobre el karst de Alkerdi-Zelaieta-Ikaburua (Urdazubi-Urdáx), Navarra.
Satorrak.com

 El grupo de espeleología SATORRAK presente el vídeo completo denominado "Caracterización del Área de protección del karst del Alkerdi-Berroberria (Urdazubi-Urdáx)". Con este título se difunde el trabajo realizado en Urdazubi-Urdax durante 2016. Se trata de las investigaciones del equipo multidisciplinar de arqueólogos, espeleólogos y geólogos, que han trabajado bajo la dirección de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, por encargo de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra.