Si deseas enlazar un blog de espeleología o barranquismo, o bien enlazar la página web de un Club o Asociación, contacta con: periodico@subterranea.es


Mostrando entradas con la etiqueta Arte rupestre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte rupestre. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de mayo de 2019

La Fotografía en las Cavernas
Espeleofoto.com


Fotógrafos de la Asociación EspeleoFoto, darán una ponencia durante los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) 2019, en la localidad Cántabra de Ramales de la Victoria.



 



viernes, 14 de diciembre de 2018

El arte rupestre de la Cueva de Armintxe en peligro
ADES Espeleologia Elkartea


El 1 de mayo de 2016 la Asociación Espeleológica ADES descubrió los grabados rupestres de la cueva de Armintxe (Lekeitio). El mes pasado, la Diputada de Cultura de la Diputación de Bizkaia e investigadores que trabajan en el estudio de la cueva dieron a conocer diversos datos acerca de los resultados obtenidos, entre otros los relacionados con el problema de inundaciones en la misma.
El grupo ADES recibió con asombro dichos datos hidrológicos, porque indican que en estos dos años de estudio el equipo de la Diputación no ha avanzado nada en el conocimiento del funcionamiento de las aguas de Armintxe. Además, se propone la realización de una obra pública que, de llevarse a cabo, no va a solucionar prácticamente nada el problema de las inundaciones.
Por ello, el ADES ha decidido hacer públicos los datos de los que dispone. Mañana, 13 de diciembre, por la mañana, recibiréis un dosier de 11 páginas titulado “El arte rupestre de la Cueva de Armintxe en peligro: grabados cubiertos por el agua y la sala principal en riesgo de inundación”.
Asimismo, a las 7 de la tarde habrá presentación pública de esos datos en Lekeitio, en la Sala Azkue, con la finalidad de que todo aquellos que quieran, periodistas y ciudadanos incluidos, puedan acudir.
A lo largo del viernes estaré dispuesto a responder a los medios. Este es mi contacto:
Oier Gorosabel: 653748505 (móvil) txikillana@gmail.com





martes, 12 de junio de 2018

Descubierta una nueva estación de arte rupestre en Córdoba.
Grupo de Exploraciones Subterráneas de Priego


Dentro de las actividades de prospección espeleológica que desarrolla de forma continuada el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Priego de Córdoba en las Sierras Subbéticas, el pasado día 3 de junio se produjo el descubrimiento de un conjunto de pinturas rupestres de tipo esquemático en un pequeño abrigo situado en el término municipal de Carcabuey en el paraje de Escuchagranos. Aunque el objetivo de la jornada era la búsqueda de nuevas cavidades en el entorno de los escarpes rocosos de Peñarrubia, también se procedió a la exploración de algunos abrigos de escaso recorrido para comprobar su continuidad. En la parte superior de una de estas pequeñas cavidades se observaron dos trazos pintados de color rojo que, por su similitud, fueron identificados como pertenecientes a las manifestaciones denominadas de forma general “arte rupestre esquemático” con una cronología que se sitúa en el Prehistoria Reciente (Neolítico-Edad del Cobre) entre 7.000 y 4.000 años. Este descubrimiento viene a incrementar el catálogo de cuevas y abrigos con arte rupestre en las Sierras Subbéticas del sur de Córdoba, haciendo evidente la antigüedad de la ocupación de estas tierras. De acuerdo con la normativa existente el Grupo de Exploraciones Subterráneas de Priego de Córdoba comunicó el descubrimiento a la Delegación de Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía con el interés de que se establezca una protección adecuada y se realicen las gestiones oportunas para su documentación y conservación.