Si deseas enlazar un blog de espeleología o barranquismo, o bien enlazar la página web de un Club o Asociación, contacta con: periodico@subterranea.es


Mostrando entradas con la etiqueta Espeleosocorro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espeleosocorro. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de abril de 2022

Entrevista SUBTERRANEA. Entrevista a Erick Mendez, Costa Rica.


Periódico Subterránea comparte con el rescatista en cuevas y espeleólogo Erick Méndez de Costa Rica. Este bombero de profesión nos conversa cómo trasfiguró a la espeleología hasta ingresar de lleno a la enseñanza de técnicas en rescate. Erick es instructor en la Escuela Latinoamericana de Espeleosocorro (ELE) adscrita a la Federación Espeleológica de América Latina y el Caribe (FEALC). Desde ahí nos relata acerca de la integración de dinámicas educativas que manifiestan la confluencia de diversas visiones en rescate, entretejidas para avanzar la educación del rescate en cuevas para los países latinoamericanos miembros de la FEALC. Para conocer su extensa experiencia educativa internacional, sus motivaciones para ingresar a la espeleología y cómo su deseo por generalizar el conocimiento lo lleva a compartirlo gratuitamente virtual, haz click para ver la entrevista. Una entrevita de Tamara González Durán, Manuel Güivas Gerena, Gemma Morraja Bullich y Oscar Sicilia Muñoz.

 

https://www.youtube.com/watch?v=lMvm6chAm6o

 

 

martes, 9 de noviembre de 2021

Curso de Espeleosocorro

Federación Aragonesa de Espeleología


"Comienza una nueva edición del Curso Nacional de Espeleosocorro que organiza e imparte el ESA. 16 nuevos alumnos a los que se les va a exprimir hasta la última gota de ganas con las que vengan y un poco más. El final de curso será, como siempre, participando en la práctica general en cavidad que se realizará durante el fin de semana del 27 y 28 de noviembre.
Mucha suerte y muchas ganas!"

 


 https://espeleoaragon.com/

viernes, 23 de julio de 2021

sábado, 28 de marzo de 2020

Anulación de actividades
Federació Catalana d'Espeleologia

Os informamos que las activitadades que teníamos previstas en el mes de junio, quedan supendidas sin fecha.

Por responsabilidad con los participantes, creemos que la situación actual no nos permite organizar con calidad los eventos que teníamos previstos para el mes de Junio. Por tanto hemos decidido cancelar el encuentro Espeleo&Canyons y el IV Congrès Estatal d'Espeleosocors Sanitari.


jueves, 9 de mayo de 2019

III Congreso Médico Espeleosanitario y Primera Intervención de Espeleosocorro.
Federación Navarra de Espeleología

Abierto el plazo de inscripción para el III Congreso Médico Espeleosanitario y Primera Intervención de Espeleosocorro, que se desarrollará en Pamplona los días 14, 15 y 16 de junio. 

Inscripción en en siguiente enlace: 

III Congreso Médico Espeleosanitario 




viernes, 26 de abril de 2019

Fórum Internacional de Espeleosocorro
Federación Madrileña de Espeleología

Estamos a menos de una semana para que empiece el FIE Madrid.
No pierdas esta oportunidad. Sólo tienes que pinchar en el siguiente enlace, rellenar los diferentes campos, hacer el ingreso y enviarnos un justificante del mismo. 

Enlace al formulario





viernes, 15 de marzo de 2019

Curso de acceso al Grupo de Espeleosocorro
Federación Madrileña de Espeleología

Convocatoria de curso abierta para pertenecer al grupo de socorro de la federación madrileña de espeleología (GSFME).




viernes, 12 de octubre de 2018

Práctica del GSFME
Federación Madrileña de Espeleología

Primera práctica tras el verano del grupo de espeleosocorro madrileño (GESFME) los días 20-21-22 y 23 de Septiembre en la sima del Cueto (Arredondo - Cantabria).
Extracción en camilla por bloqueo físico y mental de uno de los 4 espeleólogos que intentaban realizar la travesía, teniendo que plantear un vivac de emergencia tras salir a pedir ayuda.
La extracción se realizó desde el Pozo del Algodón (-365m) hacia la boca.
Os dejamos algunas fotos de la práctica.




lunes, 7 de mayo de 2018

Práctica del grupo de espeleosocorro de la FME y limpieza de cantera del Lobo Cojo
Federación Madrileña de Espeleología

Prácticas del mes de Abril del Grupo de Socorro de la Federación Madrileña de Espeleología, a la que asistieron 28 miembros del grupo y coordinado por nuestro compañero Raúl García (Ruly).
En esta ocasión se realizaron unos talleres específicos de técnicas que no suelen utilizarse muy a menudo (stef, transferencias en tirolinas y paso de nudos).
También se vieron: comunicaciones (TEDRA) y triángulo de evacuación.
El lugar de realización fue la cantera del Lobo Cojo.





jueves, 1 de junio de 2017

Rescate en Cueva de los Chorros, Riopar -Albacete- (Espeleosocorro Castellano Manchego)
Federación Castellano Manchega de Espeleología y Cañones

Saliendo de cueva, después de realizar los trabajos de buceo y topografía del Lago Verde, a la altura del Recodo del Río, a unos 50 metros del sifón de la Pértiga, Ana sufre un fuerte golpe en un agujero de roca del río. Los compañeros que le acompañan la sacan a zona seca y montan un punto caliente. Joel sale y avisa al Equipo 1 que está trabajando en la puerta de cueva, con el tema de instalación.
A las 16:15 llega Joel a puerta de cueva y nos avisa que Ana tiene rotura de tibia y mucho frio (mujer joven y delgada con neopreno mojado). Inmediatamente se activa el operativo de rescate y se moviliza a los servicios de emergencia procediendo a  llamar al 112. Tras conversación con el médico de sala  y tras comprender la situación que se presentaba en la cavidad y la gravedad del incidente, la doctora  me indica que activara el protocolo adecuado y que dentro de lo posible le siga informado. El 112 activa a bomberos del S.E.P.E.I. de Molinicos y al Helicóptero Sanitario del S.E.S.C.A.M. (G.U.E.T.S) -Gigante 3-  de la base de Cuenca. Señalar lo acertado de movilizar ese helicóptero, pues estaba de guardia ese día el Médico del Espeleosocorro Castellano Manchego: Don Antonio Cid Dorribo, el cual tiene la buena costumbre de llevar siempre consigo su E.P.I.(equipo de protección individual y de progresión por cuerda) además decir que don Antonio Cid  conoce perfectamente el sistema de Chorros y ha participado previamente en simulacros de rescate justo donde se produjo el accidente.




domingo, 12 de febrero de 2017

Curso de Técnicas Básicas de Espeleosocorro para el GEG los días 18 y 25 de febrero.
Federación Gallega de Espeleología

La Escola Galega de Espeleoloxía impartirá, los días 18 y 25 de febrero, en Cobas y Mondoñedo (respectivamente) el Curso Técnicas Básicas de Espeleosocorro (pdf), dirigido a los miembros del Grupo de Espeleosocorro Galego (GEG).





viernes, 27 de enero de 2017


1º Congreso Médico Espeleosanitario y Primera Intervención de Espeleosocorro.
Federación Madrileña de Espeleología



Desde Espeleosocorro Madrileño tenemos el placer de notificaros y convocaros al “1º Congreso Medico Espeleosanitario y Primera Intervención de Espeleosocorro”, destinado a espeleosocorristas y especialistas del rescate en cavidad, y que tendrá lugar en Madrid los días 21-22 y 23 de Abril de este presente año.
Para cualquier consulta, duda o sugerencia sobre el evento, podéis escribir al correo congresoespeleosanitario2017@gmail.com
Os seguiremos informando…



Facebook:

Web:

jueves, 10 de noviembre de 2016

Prácticas del Grupo de Espeleosocorro Gallego en Sima Aradelas, Galicia.

Volviendo a la práctica, en esta ocasión nos movemos a la sima más profunda de Galicia, a la gran bestia de las profundidades del noroeste peninsular. No, si eres nuevo por aquí, no estamos hablando de un -1000, es la sima Aradelas, -140m., metro arriba, metro abajo. Eso si, es un poco ratonera, como la mayor parte de las cuevas gallegas. La climatología no acompañó mucho, pero la logística fue la leche.